Como estamos en una época de crisis que en mayor o menor medida nos ha ido tocando a todos. Es importante para todos aquellos que contáis con negocios o empresas estés preparados para superarla o al menos sobrellevarla de la mejor forma. Acá os voy a dar una serie de consejos en tres artículos que buscan que os preparéis lo mejor posible y sobretodo, que le pongáis optimismo porque ¡de esta salimos!
Estos primeros consejos están encaminados a la gestión del negocio:
1. Mantener visión de largo plazo: “La crisis no será eterna” dice el consultor Álvaro Cedeño. Hay que pensar en doble nivel, estrategia para superar amenazas de corto plazo y para aprovechar oportunidades cuando mejore clima económico.
2. Cambian paradigmas: Más que una crisis pasajera, hay indicios de un cambio estructural. Hay que revisar conceptos tradicionales, forma en que se tomaban decisiones, cuestionar todo y prepararse para nuevo entorno.
3. Liderazgo flexible: Se requieren jefes y directivos capaces de interpretar señales externas, que se puedan adaptar y no den nada por sentado. Más que nunca, dirigentes que puedan trabajar en equipo y con visión de conjunto.
4. Alianzas, para sobrevivir: Es tiempo de explorar alianzas con servicios complementarios, pensar en paquetes como lo están haciendo empresas del sector turístico.
5. Planificación anterior… a la basura: Hay que revisar todas las estrategias porque la situación volvió obsoleta la planificación anterior.
6. Repase la posición de su competencia: Es conveniente recordar que la crisis es para todos, incluyendo sus competencia. Es probable que dejen flancos descuidados, que podrían ser oportunidades para sus actividades.
7. Conozca su empresa: Hay que evaluar las fortalezas y las debilidades de su organización, para anticipar ventajas y problemas. No dé nada por supuesto, recuerde que el panorama actual demanda datos y cifras.
8. Elabore un plan de acción: Defina las estrategias mediante las cuales enfrentará los retos inmediatos y los de largo plazo. Con base en ello, analice la estructura de su organización, cambios que requiere.
9. No use la crisis como excusa: Es momento de ajustes, pero no intente utilizar la coyuntura como justificación para no actuar o disimular acciones que tienen otra motivación.