Hoy a las 19:30 el ministro de economía Luis de Guindos ha comunicado oficialmente que España va a pedir la ayuda oficial que el Eurogrupo nos había ofrecido pocos minutos antes. Esta ayuda cuyo tope máximo se cifra en 100.000M€, se concretará en el momento en el que la auditoría sobre la banca española haya finalizado.
El principal problema de este rescate, palabra que el ministro de economía no ha querido pronunciar durante su intervención, es la mala imagen que el gobierno está dando tanto en Europa como en España.
En Europa, el haber forzado la máquina realizando una nueva emisión de deuda esta semana sin acudir al rescate, que tanto Europa como EEUU le pedían al gobierno español que solicitara, no ha gustado nada ni en Bruselas ni en Washington.
En España la imagen de un presidente del gobierno ausente durante la comunicación del rescate y la tergiversación de las palabras está provocando ampollas en las redes sociales.
El ministro de economía ha dicho en la rueda de prensa que la ayuda del Eurogrupo no va a costar un euro a los ciudadanos. Esta afirmación es falsa por varios motivos. El primero, la inyección se hará en forma de capital por medio del FROB, ya que de no ser así no computaría como capital core y el rescate no serviría de nada, y como todos sabemos la deuda del FROB está garantizada por el estado español. El segundo, al inyectar el rescate en forma de capital, las entidades que no obtengan beneficios no pagarán dividendos, por tanto, los intereses de ese capital los pagaremos los ciudadanos.
Los 100.000M€ del rescate suponen unos 5.000M€ anuales de coste financiero en intereses, suponiendo que las condiciones son similares a las que se han aplicado a otros países que ha solicitado un rescate a organismos internacionales como el FMI.
Además de no mencionar la palabra rescate, Luís de Guindos ha hecho especial hincapié en remarcar que el rescate no obliga al Reino de España a cumplir con ninguna condición que imponga ni Europa ni ningún organismo internacional. No hace falta hacer muchas cábalas para entender que nadie está dispuesto a prestar 100.000M€ sin nada a cambio. Falta, por tanto, conocer las condiciones del Eurogrupo.
El rescate no afectará directamente a la cifra de déficit, aunque si lo harán los costes financieros del mismo. Lo que si que se verá afectado es el ratio de endeudamiento que se incrementará del 70% al 80%.
De momento el hashtag #RajoyCobarde es trend topic en Twitter, lo que muestra la enorme indignación que la mala comunicación del gobierno está produciendo.
Finalmente, se han confirmado los temores que el miercoles comentamos ya comentamos en el anterior artículo.