GurusBlog – Florentino se electrocuta con Iberdrola y ACS pierde 1.233 millones
Todo viene de los tiempos en que los señores del ladrillo se pasaron a invertir en la chispas. Época de bonanza y operaciones sin sentido a la que cambiara un poco la conyuntura, y es que al final el sentido común se acaba imponiendo y pretender quedarse con el control de una compañía mucho más grande, con una participación minoritaria y sin poner dinero de tu bolsillo puede acabar saliendo bastante caro en cualquier otra coyuntura que no sea la Alicia en el País de las Maravillas en la que se vivía en España no hace muchos años
ACS anunciaba hoy una pérdida neta de 1.233 millones de euros en el primer semestre del año, frente al beneficio de 604 millones de un año antes, por el impacto de la venta de acciones de Iberdrola y el ajuste de valor realizado al resto de su participación en la eléctrica. Cómo suele ser habitual por nuestras latitudes los cadáveres tardan en alforar y cuando lo hacen es porque ya el olor es insoportable.
De momento la aventura en Iberdrola le ha costado a ACS ,en este semestre, uno 1.863 millones de euros (599 millones por las pérdidas derivadas de la venta del 3,69%, 962 mmillones para provisionar el deterioro en la valoración de la eléctrica y 302 millones de coste para refinanciar la deuda asociada.
En caso de descontar estos y otros extraordinarios, como la venta de Abertis y Clece, la compañía que preside Florentino Pérez registra un beneficio de 380 millones, un 16,7% menos respecto al mismo periodo de 2011.
Sin la ingeniería contable de la integración de Hochtief, las ventas de ACS se incrementan un 6,9% y el Ebitda un 8,4%.
Deuda Neta y Sin Dividendos
En los últimos 12 meses la deuda neta de ACS se ha reducido de 9.334 millones de euros a 8.879 millones de euros, a priori un buen dato, si no tenemos en cuenta un detalle…. el negocio sólo generó 396 millones de euros de caja, y 2.113 millones de euros de caja fueron generados por las desinversiones realizadas, que obviamente tienen un límite.
Así, que visto el volumen de deuda y que la generación de caja vía venta de activos se agota, a nadie le debería sorprender que hoy ACS anunciara que no pagará el dividendo a cuenta que tradicionalmente abona en el mes de febrero.
Florentino asegura que “No se puede pagar dividendo a cuenta en febrero por las pérdidas, pero sí habrá dividendo en julio, pero no sabemos a qué nivel, porque la política de dividendos, que corresponde al consejo de administración, aún no se ha tratado”.
Bueno, no se puede pagar dividendo porque la caja no da para más, quizás lo sorpendente es que se hayan abonado dividendos hasta el día de hoy. Lo responsable probablemente hubiera sido anularlo hace ya unos cuantos años, pero… bueno había que aparentar que no pasaba nada.