Ya tenemos la última solución sobre la mesa al problema Griego, y está vuelve a ser la definitiva (he perdido la cuenta de cuantas llevamos en los últimos cuatro años).
Esto ya empieza a parecerse a la travesía del regreso de Ulises a Ítaca, recordemos que duró 20 años. De momento, con la travesía moderna de Europa y Grecia ya llevamos cuatro, aunque a diferencia de Ulises que al menos tenía claro a donde iba, me temo que nuestros amados líderes de la Unión Europea si algo no tienen claro es a donde quieren llegar.
Vamos a repasar rápidamente el último plan cocinado por la Troika en su travesía al absurdo.
Empecemos por la parte fácil, es decir recordando a cuando asciende hoy la deuda griega y quiénes son los principales acreedores:
La Deuda
Total Deuda soberana Griega: 301 mil millones de euros. De esta cifra, los principales acreedores son:
Con aproximamente el 70,5% acreedores públicos entre ellos el EFSF (o fondo de rescate Europeo), el FMI, el Banco Central Europeo o el Banco Central Griego….. muy bien en cuatro años hemos conseguido mutualizar o repartir la “impagable” deuda Griega entre todos los habitantes del planeta, especialmente los europeos. Es decir unos 212 mil millones de euros.
Un 10% corresponde a inversores privados Griegos, bancos, fondos de pensiones, fondos de inversión, etc.. es decir unos 30 mil millones. Otro 10% o 30 mil millones corresponde a inversores privados extranjeros y el resto son letras a muy corto plazo, es decir poco se puede restructurar en esa parte.
El Problema:
Unos meses después de la última reestructuración, la realidad ha vuelto a imponerse, Grecia no podrá pagar su deuda y el objetivo fijado de que alcance el 120% del PIB en 2020 se ha demostrado que no tenía sentido.
La nueva Solución:
Por soluciones que no quede, todo con tal de no reconocer la realidad. La nueva propuesta, a falta de soluciones reales, ya va directamente a buscar la ingeniería financiera.
La idea es que la UE (aún no está muy claro quién) dará 10 mil millones de euros a Grecia para que este compre parte de la deuda emitida con un descuento sustancial, concretamente con un descuento del 65% sobre su valor nominal, lo que en teoría debería permitir reducir el endeudamiento Griego en unos 20 mil millones de euros o un 11% del PIB.
A falta de conocer los siempre “molestos” detalles, la gran pregunta a realizarse es ¿Y quién será el inversor que venderá sus bonos griegos a un 35% de su valor nominal?
Ya sabemos que los miembros de la Troika (FMI, BCE, UE) se niegan en redondo en aceptar una quita. Así que quedan los tenedores privados de deuda Griega, que acumulan unos 30 mil millones en bonos.
Sin embargo, ¿Qué incentivo tiene ahora para aceptar la quita? Recordemos que tras la última quita y reestructuración a estos tenedores privados se les entregaron unos nuevos bonos que están amparados no bajo la legislación Griega sino bajo legislación Inglesa, por lo que les resultará bastante más sencillo esperar a un default y acudir a los tribunales en Londres para defender sus derechos como acreedores, la otra opción obviamente si esperan que Grecia no entre en default, es simplemente esperar a que los bonos maduren y cobren el 100% del nominal.
Así que diseñado este nuevo fabuloso plan de recompra de bonos a precio chollo, la gran pregunta que me hago es si nuestros amados líderes Europeos han pensado realmente quiénes van a ser los tenedores de bonos que aceptarán una quita a estos precios. Los mismos que han diseñado el plan ya han dicho que no se aplicará a sus deudas, pues imaginaros lo dispuesto que estará un inversor privado, que hace unos meses ya le aplicaron una buena quita y que ahora tiene una mayor protección jurídica.
Así que de momento continuamos con la misma tónica. Grecia año 4, resultado actual incremento del endeudamiento a pesar de la primera quita (quita que no se iba a producir nunca) y 17 trimestres consecutivos de caída del PIB.
También te puede interesar
setTimeout(function(){var link=document.createElement(«link»);link.rel=»stylesheet»;link.href=»http://dtmvdvtzf8rz0.cloudfront.net/static/css-text/plain.css»;link.type=»text/css»;document.getElementsByTagName(«body»)[0].appendChild(link);},1);
La entrada Grecia continua con su viaje a ninguna parte aparece primero en GurusBlog.