Nueva cumbre, y el futuro de Europa, el euro, de nuevo en manos de nuestros amados y coordinados líderes europeos. He intentado recopilar todo lo que se ha ido filtrando hoy y francamente yo no he sido capaz de llegar a ningún tipo de conclusión salvo que no hay conclusión, igual algún lector con una mente más lucida que la mía nos puede arrojar algo de luz.
Fredrik Reinfeldt (Primer Ministro Sueco)
“Mi principal preocupación es que no quiero que los contribuyentes suecos, ni nuestro sistema bancario sueco, cubra las pérdidas de problemas en los sistemas bancarios de otros países”
José Manuel Garcia Margallo (Este no estaba en la cumbre pero sueña despierto con lo de de ser rescatarlo sin serlo y sin un euro)
España no necesitaría recurrir al mecanismo de rescate europeo en ninguna cantidad”
Otra cosa, ha dicho, es que la petición formal de ayuda a ese fondo de rescate sea el requisito para activar la compra de deuda por parte del Banco Central Europeo en el mercado secundario”
Angela Merkel (Alemania, sin prisas)
“Este no es un Consejo en el que tomaremos decisiones, pero tenemos que prepararlas para diciembre”,
“Los ministros de Finanzas están debatiendo los detalles, pero queremos dejar claro que tenemos que trabajar rápido, pero con rigor”.
François Hollande (Francia) Como veis muy coordinado con Merkel
“El tema del Consejo no es la unión presupuestaria, sino la unión bancaria, de manera que la única decisión que tenemos que tomar es la de confirmar de hecho la puesta en marcha de la unión bancaria de aquí a final de año y, notablemente, el primer paso que es la supervisión bancaria”
Otras filtraciones:
El ministro de Economía Alemán rechaza la propuesta francesa de crear Eurobonos.
Rhen indica que está confiado en que se llegue a una conclusión positiva sobre Grecia, espera el informe de la Troika a principios de Noviembre (el informe interminable)
Alguien de la delegación española filtra que será el BCE el que definirá las condiciones de la ayuda a España.
Los líderes europeos acuerdan acordar que tendrán listo el marco legal de la Eurozona bancaria hacia finales del año… (Genial, ahora solo falta saber en que año acuerdan poner en marcha el Euro Banco)
Alemania quiere retrasar la supervisión bancaria europea por parte del BCE.
El presidente Francés urge a que España obtenga financiación en términos justos (¿justos para quién, para los deudores o los acreedores?)
El Ministro de Finanzas Italiano dice que se necesita más tiempo pero que Grecia será salvada (¿3 años más? y miles de millones de euros después)
Los holandeses dicen que en esta cumbre no se llegará a un acuerdo sobre nuevas ayudas a Grecia.
Un miembro del BCE dice que en estos momentos no puede decir nada sbre e calendario de las reformas bancarias.
Los miembros de la Eurozona estarían reconsiderando la propuesta de recomprar deuda Griega (¿La UE haciendo de distress Private Equity?)
Austria rechaza una presupuesto exclusivo para la eurozona
Random Posts
setTimeout(function () {
var link = document.createElement(«link»);
link.rel = «stylesheet»;
link.href= «http://dtmvdvtzf8rz0.cloudfront.net/static/css-text/plain.css»;
link.type= «text/css»;
document.getElementsByTagName(«body»)[0].appendChild(link);
}, 1);
La entrada Las filtraciones en la primera jornada de la cumbre Europea aparece primero en GurusBlog.