Todos compran la idea de la línea de crédito preventiva

 

prima riesgo

Euforia en los mercados, todos compran que la idea feliz rumor sobre la línea de crédito preventiva (un préstamo a España que no será un préstamo) es una realidad y es inminente, hasta  Moody’s lo citaba como uno de los motivos para no rebajar el rating de España y hasta el Primer Ministro Finlandés se mostraba a favor de está nueva maravilla de la ingeniería contable llamada línea de crédito preventivo.

Hoy el Ibex 35 seguía con fuertes alzas, + 2,3% y la maldita prima de riesgo de España caía por debajo de los 400 puntos.

Obviamente la banca española la principal beneficiada, el fenómeno Bankia +18,92%, Popular +6,13%, BBVA +5,58% y Bankinter 5,44%

Por cierto hoy se conocía que el ‘banco malo Español tendrá un volumen de entre 85.000 y 90.000 millones en activos y será aprobado en el Consejo de Ministros que celebrará el próximo 16 de noviembre. ¿De donde saldrán esos 90.000 mil millones? Nadie lo tiene claro, en principio de bonos del Tesoro que el Gobierno entregará a la banca a cambio de los créditos malos, es decir cambio de un cromo malo por otro peor, bonos que la banca podrá descontar en el BCE (si seguimos por encima del bono basura) o vendidos al mercado y comprados gracias a que los inversores esperan que el BCE compre bonos o sino lo haga la línea de crédito preventivo.

A todo esto falta saber quién pone también el dinero que necesita nuestra banca para recapitalzarse según el informe de OW. Esos 50 mil millones de euros, ya que las últimas noticias que teníamos eran que Alemania, Holanda y Finlandia, quierían que el ESM solo asuma los rescates bancarios que se produzcan una vez que el supervisor bancario único esté en funcionamiento, y que en el mejor de los casos será en 2014.

En resumen, han creado semejante lío de siglas, fondos, líneas de crédito y rescates que en estos momentos dudo que alguien sepa que es que y si no es que están repetidos y de donde sale finalmente el dinero si es que va a salir de alguna parte.

Así que queda la pregunta clave por resolver ¿Quién es el que pone la pasta?

Ante semejante embrollo, o lío, muy a la Europa, los mercados se creen la versión optimista… España pide un rescate que no será rescate y en el donde no hará falta poner dinero, para que lo que hace unas semanas era insolvente se convierta en solvente sin poner un euro sobre la mesa y todo esto va a suceder en menos de un mes…..

Pues vale.  Puede ser, igual se han dado cuenta que nadie puede o quiere rescatar a España, así que porque no intentar hacer ver como si la rescatáramos a ver si cuela.

Imagen vía @luisbenguerel

También te puede interesar

  • Vuelve el Euro Halloween. (17)
  • El fondo de rescate permanente nace muerto (24)
  • España no es Uganda, es Enron (42)

setTimeout(function () {
var link = document.createElement(«link»);
link.rel = «stylesheet»;
link.href= «http://dtmvdvtzf8rz0.cloudfront.net/static/css-text/plain.css»;
link.type= «text/css»;
document.getElementsByTagName(«body»)[0].appendChild(link);
}, 1);

La entrada Todos compran la idea de la línea de crédito preventiva aparece primero en GurusBlog.

GurusBlog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *