El artículo de Financial Red de esta semana dedicado a un tema tan suculento como es la amnistía fiscal que está a punto de cerrarse en España mientras que en Alemania continúa la lucha contra el fraude. Puede leerse casi como una segunda parte de este apunte […] La otra …
Read More »Del Empleo a la Inactividad: ¿Cuántos trabajadores realizan esta transición, quiénes son y por qué la realizan?
de Sara de la Rica y Brindusa Anghel Ayer, jueves, hemos publicado el último Boletín Electrónico (num. 17) del Observatorio Laboral de la Crisis, correspondiente al tercer trimestre de 2012 [aquí]. Al observar los datos, uno diría que nuestro mercado laboral se encuentra casi exactamente igual que en este mismo …
Read More »La independencia, ¿para hacer qué?, de Jordi Galí
Jordi Galí, un brillante economista, ha escrito un interesante artículo en La Vanguardia en el que describe de forma sencilla el tipo de políticas económicas que una Cataluña independiente debería seguir. Nada es Gratis no tiene una opinión común sobre el asunto de la independencia de Cataluña; es un tema …
Read More »¿Qué opinas de la reforma educativa?
Loading…
Read More »¿Por qué una Asamblea Constituyente?, entrevista a Roberto Viciano
Esta entrevista en ATTAC TV a mi compañero y sin embargo amigo Roberto Viciano, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, me parece de una clarividencia absoluta para entender qué es un proceso constituyente, para qué sirve, por qué es absolutamente necesario en estos momentos […] La otra …
Read More »Qué podemos hacer con nuestros ahorros ante una salida del Euro
Durante los últimos años va cogiendo fuerza la posibilidad de que España abandone la moneda única comunitaria de Eurozona, también conocido por su abreviatura EUR o el símbolo €. Una opción cada vez más “razonable” teóricamente, pero sin duda aún poco probable en términos generales en España en cuanto a …
Read More »¿Por qué no vivir a crédito?
Con la llegada de la crisis financiera en el 2008, muchos ciudadanos empezaron a entender que vivir del crédito no es algo tan bueno como parecía. A día de hoy, muchos de ellos han cambiado de mentalidad forzados por los embargos y los problemas económicos, pero sin entender realmente el …
Read More »¿Pero por qué demonios necesitamos organismos reguladores independientes?
En una entrada anterior evaluaba el borrador del anteproyecto para reformar los organismos reguladores y la autoridad de política de competencia mediante la creación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). Entre otros muchos defectos apuntaba a que esta reforma devolvía gran parte de las competencias de los …
Read More »