Ya tenemos aquí el tan esperado rescate bancario y, como no podía ser de otra forma, llega dando una nueva vuelta de tuerca sobre la economía española y, más concretamente, sobre los trabajadores del sector y sobre el conjunto de los contribuyentes. Hasta ahora, la condicionalidad asociada al rescate, contenida …
Read More »La monopolización como moneda de cambio: El Gobierno y la fusión entre Antena 3 y La Sexta
Durante centurias la Corona española utilizó profusamente la concesión de monopolios a particulares como medio de financiación. A cambio de una retribución monetaria, la hacienda real eliminaba la competencia en producción y/o comercialización de un producto en un territorio determinado. Este tipo de arreglo (denominado estanco) existía para varios tipos …
Read More »Cambio de plan: 130.000 millones de euros para estimular Europa
Ya sabíamos que la victoria de Hollande en Francia marcaría una cambio de pauta en lo que al método de choque para afrontar la crisis en la UE se refiere, y así ha sido. Ayer tuvo lugar una minicumbre en Roma donde se reunieron los mandatarios de las cuatro economías …
Read More »El cambio climático y la política económica
Durante los últimos años, John Hassler (al que muchos de nuestros lectores recordarán como uno de los ponentes de la reciente conferencia de FEDEA sobre los límites constitucionales al gasto público y que realizó una magnífica presentación sobre la experiencia sueca de reformas estructurales) y Per Krusell han trabajado intensamente …
Read More »